
Música Folklórica
Carnavalito de Ciempiés
Autor: Carmen Lavanchy - Grupo Mazapán
Intérprete: Grupo Nervenzellen
Año:2011
Datos relevantes: el Grupo Nervenzellen ha creado una interpretación de esta canción en lengua de señas.
Características musicales de la pieza musical
Altura: Sonidos Agudos
Intensidad: Fuerte
Duración: Corta
¿Para qué nivel educativo propongo que se utilice y por qué?
Esta pieza musical se podría usar en el nivel transición, debido a que se van interesando cada vez más por sus orígenes y raíces. Asimismo, el autoras Arzube y Guamán (2017) establecen que el folclor les "permitirán obtener conocimientos musicales que fortalecerá su identidad cultural, considerando que los niños que en esta etapa aprenden folklore los ayuda a que su desarrollo cognitivo y motriz se desarrolle potencialmente con esto lograremos conocer sus raíces y costumbres" (p.93)


¿Cómo podría favorecer la apreciación y/o expresión musical desde este recurso seleccionado?, ¿Con qué OA de lenguajes artísticos se vincula?
El recurso seleccionado favorece a la apreciación musical en los niños y niñas, desde todos los niveles que imparte educación parvularia, debido a que en la canción se presentan los sonidos de diferentes instrumentos musicales que se van identificando como la flauta, el ukelele, la guitarra, entre otros.
Asimismo, en este caso se consideró principalmente el nivel de transición con el objetivo de aprendizaje N°1 el cual nos expresa que los niños/as deben "Apreciar producciones artísticas de diversos contextos (en forma directa o a través de medios tecnológicos), describiendo y comparando algunas características visuales, musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo, carácter expresivo, colorido, formas, diseño, entre otros"). (Ministerio de educación, 2018, p.78)
¿Qué otros aprendizajes podrían favorecerse y cómo?
Entre los aprendizajes que se pueden obtener de este video es que los intérpretes y/o bailarines que se presentan expresan la canción a través del lenguaje de señas lo que genera que el contenido de la canción se pueda apreciar desde otra perspectiva que en este caso seria especialmente para personas con alguna deficiencia en la audición; de esta misma forma el video nos presenta un contexto basado en la zona norte de nuestro país, lo cual permite que los párvulos puedan conocer y apreciar un poco de ella, incluyendo el tipo de vestimenta que utilizan para los bailes típicos de la zona, entre otras. Asimismo, la canción le permite a los niños/as conocer e identificar sonidos de diversos instrumentos musicales como lo son la guitarra, la flauta, ukelele, entre otros.
