
Música de Otras Culturas
Selk ´Nam
Autor: Carolina Carmona López´
Intérprete: Carolina Carmona López´
Año: 2020
Datos relevantes: Es canción para niños y niñas sobre la Ceremonia el Hain
Características musicales de
la pieza musical
Altura: Sonidos agudos y graves
Intensidad: Fuerte
Duración: Larga
¿Para qué nivel educativo propongo que se utilice y por qué?
Esta pieza musical se puede abordar o utilizar desde el nivel medio, debido a que los párvulos dentro de este nivel son capaces de tener un mayor conocimiento de la interculturalidad, lo que les permite realizar actividades o en esta instancia apreciar videos musicales que le permitan conocer parte de otras culturas. Es por ello que según el autor Zárate (2009) menciona que:
El ser humano aprehende los elementos que le permitirán comprender, valorar e interactuar tanto con los miembros de la cultura a la que pertenece, así como con los de otras culturas; y de esta manera poder proyectar y realizar una vida plena dentro de sus propias posibilidades. (p. 53)


¿Cómo podría favorecer la apreciación y/o expresión musical desde este recurso seleccionado?, ¿Con qué OA de lenguajes artísticos se vincula?
Este recurso musical nos permite trabajar principalmente la apreciación y la escucha atenta en los niños y niñas, debido a que esta cuenta una historia de una ceremonia perteneciente a pueblos originarios, por lo que los párvulos principalmente deben realizar una apreciación de lo escuchado más que una expresión.
Para lograr aquello la pieza musical se vincula con el objetivo 2.Expresar sus preferencias, sensaciones y emociones relacionadas con diferente recursos expresivos que se encuentran en sencillas obras visuales
¿Qué otros aprendizajes podrían favorecerse y cómo?
La pieza musical permite trabajar contenidos relacionados con otras áreas que no se vinculan directamente con la música, como es el caso por ejemplo de los pueblos originarios. En relación a estos últimos la educadora puede intencional experiencias en donde se describan las diferentes costumbres culturales que se pueden observar luego de escuchar una pieza musical y evidenciar así las diferencias y semejanzas que se pueden encontrar en relación al propio contexto de los niños(as). Además, junto con ello se pueden generar momentos de diálogo en donde se promueva el pensamiento crítico, la opinión de los estudiantes y la libertad de expresión que debe tener cada uno de ellos. Asimismo, estas instancias permite que los párvulos logren expandir su vocabulario, conociendo y utilizando palabras nuevas.
